viernes, 11 de noviembre de 2016

Sobre inscripciones

El costo de las inscripciones se encuentra en la siguiente tabla:

Se debe realizar la consignación a la cuenta de Ahorros No.  220-01272001-7  del  Banco  Popular  a  nombre  del  FONDO ESPECIAL FACULTAD DE CIENCIAS, con el código de recaudo No. 20130113.
Una vez realizada la consignación, enviar copia de recibo de pago, documento de identidad y carnet (si aplica) al correo viiiencuentroabejas@gmail.com y diligenciar el formato de la siguiente página: 


Seleccionar "preinscribirse", digitar número de documento y seleccionar "consultar". Luego "registrarse" y esperar el correo de confirmación en la cuenta de e-mail que haya inscrito. Una vez llegue el correo, seguir la dirección que indican allí. Dentro de la página de inscripción, debe subir la información solicitada y guardar los cambios. El procedimiento detallado se encuentra en el siguiente video:


Cualquier duda, escríbanos al correo viiiencuentroabejas@gmail.com



miércoles, 12 de octubre de 2016

Listado preliminar de conferencias magistrales


Hasta el momento, tenemos confirmadas las siguientes conferencias:

  • Biogeografia das abelhas da regiao Neotropical no contexto dos intercambios entre America do Sul e do Norte 
PhD. Gabriel Augusto Rodrigues de Melo
Universidade Federal do Paraná, Brasil

  • Cría a escala piloto del abejorro nativo Bombus atratus y su utilización para la polinización de cultivos: la experiencia del inta-proapi
PhD. Gerardo Pablo Gennari
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Argentina

  • Identificando desiertos de polinización a través de la ciencia ciudadana
PhD. Gretchen LeBuhn
University of California, United States

  • Using molecular ecology to study bee responses to changing environments
PhD. Margarita M. López-Uribe
Pennsylvania State University, United States

  • Efecto de la cobertura de bosque en la diversidad de abejas en un paisaje de los Andes Colombianos
PhD. Catalina Gutiérrez Chacón
University of Freiburg, Germany

  • Café, abejas y otros bichos: polinización, diversidad y conservación
PhD. Carlos H. Vergara
Universidad de las Américas Puebla, México


  • Pollinator health and crop protection. A review of the global status from the perspective of the crop protection industry
PhD. Christian Maus
Bayer CropScience, Monheim am Rhein, Bee Care Center

  • Trophic ecology and Palynology: application in the bee's management and conservation
PhD. Cláudia Inês Da Silva
Universidade de São Paulo, Instituto de Biociências


  • Perspectivas para la investigación sobre abejas silvestres en cafetales bajo el enfoque de servicios ecosistémicos
PhD. Juliana Cepeda
Universidad Nacional de Colombia

Cursos que se ofrecerán

Tenemos programados tres cursos, que se realizarán el último día del evento en el campus de Cajicá de la Universidad Militar Nueva Granada:


  • Tópicos en taxonomía de la familia Halictidae
  • Tópicos en melisopalinología
  • Análisis de la diversidad verdadera


El costo de inscripción a los cursos está incluido en la inscripción al evento. El cupo se asegura de acuerdo con el orden de pago de la inscripción. 

Para mayor información, escribir al correo del evento: viiiencuentroabejas@gmail.com

Sobre el Encuentro


VIII Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres


El Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres, en su octava presentación, reunirá investigadores y estudiantes relacionados con las áreas de biología y ecología de abejas silvestres con el fin de familiarizarlos entre sí y con los avances en conocimiento que se están produciendo en Colombia y otros países. Habrán invitados internacionales y nacionales, no locales, quienes compartirán sus experiencias en investigación.

Se realizará entre el 28 y 30 de noviembre de 2016 en Bogotá (Colombia) y Cajicá (Cundinamarca, Colombia). Los días 28 y 29 de noviembre el evento se llevará a cabo en la Universidad Nacional de Colombia, el 30 será en el campus de la UMNG en Cajicá.


Organizan: 







Universidad Nacional de Colombia, Laboratorio de investigaciones en abejas -LABUN

Universidad Militar Nueva Granada, Grupo de Investigación Biología y Ecología de Abejas Silvestres -BEAS